jueves, 15 de septiembre de 2011

Buenas tardes,

El Núcleo de Desarrollo Educativo N° 922 y la Galería Rodrigo Arenas Betancur "El maestro", Tiene el gusto de invitarlo (la) a la inauguración "Filósofas de todos los tiempos....." Que se realizara el Martes 20 de Septiembre a las 9:00 am en la Institución Educativa Rodrigo Arenas Betancur. Adjunto archivo con tarjeta de invitación.

 Favor Confirmar su asistencia al Teléfono: 441 01 97

Tarjeta de invitación núcleo 922

miércoles, 14 de septiembre de 2011

VISITAS

ARTISTAS INVITADOS QUE HA TENIDO EL HONOR DE RECIBIR LA INSTITUCION:

ALFRED YOUNG. Ph. D Jefe Aguila (Ki-yu-gi-mah) Lethbridge, CANADA
1989 – 1997 Ph. D en Antropología, Universidad Rutgers, Nueva Jersey
1972 1973 Maestro en Artes, Universidad de Montana, Missoula, Montana
Miembro de la Reserva Indígena Rocky Boy, Montana, Cree (13/ 16ªvo)
Durante este conferencia Alfred compartió con nosotros un punto de vista diferente sobre el descubrimiento de América y nos dejó la interrogante de: ¿Realmente lo españoles descubrieron América si ya estaban aquí los indígenas?

En mayo de este año estuvo en el colegio JAMES R. THREALKILL, artista afroamericano de Nashville, Tennessee. EEUU quien Comienza a pintar a la edad de 13 con un óleo conjunto comprado por su madre, quien fue el principal aliado de su desarrollo como artista. Posteriormente James se convirtió en el primer director ejecutivo de los 100 hombres negros de Oriente Tennessee donde desarrolló programas para los jóvenes afroamericanos varones en la escuela primaria.

Los estudiantes y maestros encargados han disfrutado las experiencias con las otras 7 instituciones del proyecto, además de conocer espacios de ciudad llenos de arte, posteriormente en el desarrollo de cada uno de los laboratorios se realiza la socialización con toda la institución, ejemplo de ello son los resultados del laboratorio 27.

En julio de 2011, nos acompaño también la arista Boliviana Wara Cardozo Velásquez en su conferencia compartió con nosotros su producción participación artística en la bienal de arte, su propuesta artística está dirigida a la utilización de material reciclable para el desarrollo de las propuestas, se logró un intercambio de experiencias entre su trabajo y los proyectos que se adelantan actualmente en el Colegio.
Y en agosto de 2011 tenemos la maravillosa oportunidad de conocer al Fotógrafo Stacy Hugues, invitado para el laboratorio 28, quien en su visita narró su experiencia en el barco de la paz y en su trabajo por los derechos humanos como artista, en esta ocasión contamos con la presencia de algunos compañeros del Jesús María Valle Jaramillo.

2. PARTICIPACION MDE 11
MUSEO DE ANTIOQUIA
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MEDELLÍN. Enseñar y aprender. Lugares del conocimiento en el arte Septiembre 1, 2011 - Diciembre 10, 2011
La institución con el acompañamiento de la artista colombiana Clemencia Echeverri y, con su proyecto llamado Frontera participará en este gran evento, proyecto que pretende producir encuentros y laboratorios a través del video y la
fotografía con la participación de 20 jóvenes adolescentes provenientes de colegios privados y públicos, entre los 14 y 16 años de edad.
El proyecto Frontera permite conocer un poco más el lenguaje de éstos jóvenes, sus deseos, las exclusiones, las ansiedades, las frustraciones y los logros mediante el estimulo al encuentro y la integración artística.
Al final de la experiencia, el proyecto Frontera, editará el material de video y fotografía para convertirlo en una exposición que hará parte del evento MDE11 a inaugurarse el 1 de Septiembre de 2011.
Con agrado y admiración han tenido los estudiantes grandes aprendizajes conducidos por profesionales idóneos en el Museo de Antioquia.
Gracias mil gracias a:
Dr, Juan Alberto Gaviria, Jhon Fredy Colorado y Camilo Calle
De la Galería del Centro Colombo Americano
Y a Javier Burgos, Piedad Posada, Clemencia Echeverri y el equipo de trabajo del Museo de Antioquia
Por permitirnos de una manera desinteresada y cargada de mucho amor e interés por el arte, hacer parte de tan distinguida institución, la cual demuestra que los valores agregados no son aquellos que se muestran a través de grandes maquetas sino en el espíritu artístico que se le impregna a esta juventud tan habida de paz, y que muy comedidamente ustedes han depositado en nuestro Colegio Vida y Paz, establecimiento Rodrigo Arenas Betancur, como muestra de credibilidad y acertividad por el arte.

3. FERIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2011
Estaremos presentes en la cuarta versión de esta Feria liderada por el Parque Explora con el apoyo de la Secretaría de Educación de Medellín y el Programa Cuidad mundos EPM; la cual pretende la creación de una cultura científica de niños, niñas y jóvenes, por medio de su participación en procesos de investigación desde el aula de clase.
Los proyectos están basados en las áreas de servicios públicos y ciencias de  las plantas.




viernes, 2 de septiembre de 2011

Semana 29

Esta semana de el tercer periodo estamos en pruebas Tipo ICFES DE PERIODO.

!Esfuerzate Tu puedes.¡

"No trates de ser, sino lo que eres y trata de serlo perfectamente"

San Francisco de Sales.

Recuerden tienen siempre oportunidades hasta el ultimo momento, nada esta perdido mientras se este vivo  y luchando.

DiMaViTa.