martes, 21 de septiembre de 2010

EL ARTE RECREA LA COTIDIANIDAD DE LA PERSONA. (Alfasar Tabares Ospina)

EL ARTE HUMANIZA
EL ARTE TRANSFORMA Y FORMA LA CONDICION HUMAN DEL HOMBRE A TRAVES DE LA RECREACIÓN DE LA IMAGINACIÒN LLEVÁNDOLO ASÍ AL DESPERTAR DE SU ESPÌRITU
Dándole sentido a su caótica existencia de la cual es inevitable escapar mientras esté vivo y en un mundo moderno como el que habita el joven de hoy , donde el hombre está imbuido entre el afán y el ruido; donde nadie para, donde nadie calla; y en la mayoría de los casos, donde no hay respuesta a muchos interrogantes, donde pocos saben escuchar el grito trágico de la humanidad, pero sí reírse de su gran comedia; se ve la necesidad de hacer un alto en el camino, Sí, un acto reflexivo sobre las artes escénicas y el efecto que estas hacen en el proceso de formación de los jóvenes de hoy cuando es utilizada como herramienta pedagógica en las instituciones educativas en el aula de clase, donde esta se transforma en un escenario donde se recrea la cotidianidad el estudiante dentro de sus procesos de formación, aunque en primera instancia esta herramienta pedagógica que son las artes escénicas se convierte en un gran desafío que prueba quién es quién, porque la mayoría de los jóvenes, tanto hombres como mujeres, son personas tortugas en cuanto a que solo sacan la cabeza cuando les conviene; pero cuando ven que corren peligro de revelar su propia identidad, por temor al qué dirán guardan la cabeza en su caparazón de miedos.
Pero quienes tienen el valor de aceptar el desafío, descubren otra dimensión diferente en su cotidianidad y comienzan a darle otro valor y otro sentido a su vida, porque a través de la práctica teatral se vence el temor y el individuo comienza a ser y a sentir lo que verdaderamente es : un ser real, sensible, que ríe y a la vez llora; que vive, que siente , que espera, que se desespera , pero que a la vez sueña y que son sus sueños los que lo mantienen vivo y activo, porque los muertos no sueñan . Entrando así a través del arte en un proceso desvelador de la belleza encantadora que posee la persona en los más profundo de su ser.
De ahí que las artes escénicas se transforman en un proceso de descubrimiento del individuo en cuanto a sus capacidades y deseos, porque en el teatro el hombre se convierte en niño y el niño se transforma en hombre a través de la realización de sus sueños; el joven se convierte en un actor y el actor en un mago que hace posible todos sus deseos en el escenario de la vida, poniendo en juego su imaginación y creatividad , entrando a una dimensión , haciendo el papel de soñador constante.
Porque mientras el hombre sueñe, eternamente estará vivo. Sus sueños lo inmortalizan y al encontrarse en un espacio y en un mundo que le permitan más que realizar sus sueños, vivirlos, el joven se motiva y comienza a experimentar emociones en diferentes campos de su vida, convirtiéndose en un creyente de sí mismo, de la vida y del entorno; estimulado por un público que lo alimenta con sus aplausos.
“EN EL TEATRO, EL QUE SE CREE NORMAL ES ANORMAL Y EL QUE SE CREE ANORMAL, ES LO MÁS NORMAL DEL MUNDO”, ES DECIR: ES UNA LOCURA QUE SOLO LA ENTIENDE QUIEN LA VIVE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario